Nuestro enfoqueQuiénes somosBlog

Preguntas frecuentes para usuarios

¿Cómo se protegen mis datos? ¿Quién puede acceder a ellos?

Nosotros mantenemos la privacidad y la seguridad de tus datos. Para garantizar el correcto funcionamiento de todo, necesitamos almacenarlos y gestionarlos. Para ello, nuestro equipo protege cuidadosamente tu información personal con sistemas certificados ISO 27001 y la conserva en una base de datos encriptada. Asimismo, protegemos todas las comunicaciones entre las aplicaciones, el sitio web y los servidores con el protocolo TLS para el cifrado y la autenticación del servidor. En el caso de que la seguridad de tus datos corriera algún peligro, nos comprometemos a actuar con rapidez y responsabilidad, y a informarte de ello si fuera necesario. Para más información al respecto, consulta nuestra Política de privacidad.

Los responsables de tu empresa no tienen acceso a tu información privada ni a los datos de cuándo, cómo o si utilizas personalmente la app. Elaboramos informes agregados de todos los datos de los empleados, que se anonimizan para las empresas. Estos informes ayudan a los responsables de las mismas a ver cómo está funcionando la app y a identificar áreas de mejora, pero nunca les permite ver cómo (o qué) está haciendo cada persona.

Además, el comité de ética interno de Koa Health ha desarrollado un conjunto de principios y compromisos éticos, y trabaja en estrecha colaboración con el equipo de Foundations para garantizar el máximo nivel posible de seguridad, privacidad y ética.

De todas formas, ¿no es culpable la empresa de nuestro estrés?

El estrés nos llega de todas partes, tanto en el trabajo como en casa, haciéndonos sentir como que no lo podemos controlar. Y es cierto que a veces nos parece imposible poder “solucionar” lo que nos está estresando.

Sin embargo, la mayoría de las veces, lo que más nos afecta no es tanto lo que nos pasa, sino cómo lo vivimos. Esta es una de las muchas razones por las que dos empleados con la misma responsabilidad y carga laboral pueden tener niveles de estrés completamente diferentes. Nos gusta mucho el detalle con el que lo explica Lisa Feldman Barrett en su Ted Talk: “No estás a merced de tus emociones, es tu cerebro el que las crea”.

Sabemos que desarrollar la resiliencia nos beneficia a todos. La forma en la que gestionas lo que te ocurra, dentro o fuera del lugar de trabajo, es clave para tu bienestar mental. Por eso estamos comprometidos al 1.000% con nuestra capacidad de lidiar con el estrés laboral de una manera específica y dirigida, y pensamos que tú también deberías estarlo. Evidentemente, si hay algo concreto que te está causando problemas en el trabajo, te recomendamos que lo hables con algún superior. No podemos deshacernos del estrés por completo, pero sí podemos cambiar la forma en la que lo gestionamos, y tener acceso a las herramientas adecuadas puede ayudarnos mucho. Esta es la misión de Foundations, cuyas herramientas prácticas basadas en la ciencia te ayudarán a sobrellevar los altibajos del día a día.

¿Cuándo veré resultados?

Cada persona es única, por lo que las experiencias personales también lo son. Como todos somos diferentes, lo normal es que cada uno avance a su propio ritmo.

La rapidez con la que notes mejoría en tu bienestar general y la forma en la que gestiones el estrés dependerán de tus fortalezas y debilidades personales, así como del tiempo que estés dispuesto a, o que puedas, dedicar a fomentar tu bienestar.

En el caso de Foundations, la mayoría de los usuarios se siente mejor tras haber completado una sola actividad. No obstante, la mejor manera de obtener resultados es tener el hábito de utilizar la app durante unos minutos al menos tres o cuatro veces por semana. Según los estudios que hemos llevado a cabo hasta la fecha, el estrés que perciben los usuarios se reduce en tan solo dos semanas, utilizando Foundations unos cinco minutos al día.

¿Con qué frecuencia se actualiza el contenido?

Nuestro equipo de expertos trabaja para añadir nuevas actividades a Foundations cada pocas semanas, y el contenido actual se revisa de manera continua, al menos cada tres meses.

Basamos nuestro contenido (y funciones) en las opiniones de los usuarios y llevamos a cabo periódicamente pruebas de eficacia, pruebas de conceptos y estudios de diario para escuchar de primera mano qué funciona y qué no. Al final, tu opinión es lo que nos ayuda a dar forma a la app y a su contenido, por lo que si tienes alguna idea al respecto o sabes cómo mejorar algún área, ponte en contacto con nosotros en foundations@koahealth.com.

¿Cómo puedo contactar con Koa?

Puedes ponerte en contacto con nosotros en cualquier momento, escribiéndonos a foundations@koahealth.com. Será un placer ayudarte con cualquier problema técnico, conocer tu opinión sobre la app o aclararte cualquier duda que tengas al respecto.

¿Cómo puedo configurar mis notificaciones?

Acepta (o excluye) la recepción de notificaciones durante el proceso de registro a Foundations. Actualmente, también estamos trabajando para incluir la opción de programarlas.

También puedes gestionar tus preferencias en cualquier momento a nivel de dispositivo. Para saber cómo hacerlo, consulta las siguientes instrucciones para Android o iOS.

¿A quién se dirige la app Foundations?

Foundations está diseñada para todas aquellas personas que deseen fomentar su bienestar personal, desarrollar su resiliencia y aprender a gestionar el estrés negativo. Los usuarios de Foundations deben ser mayores de 16 años.

Foundations no pretende diagnosticar, tratar o curar ningún problema de salud mental diagnosticado, y nunca sustituirá al profesional médico.

¿Cuáles son los riesgos de usar Foundations?

Foundations es una app que fomenta el bienestar y, como tal, su uso no conlleva riesgos asociados importantes.

Sin embargo, te recomendamos consultar con tu médico antes de realizar cualquier cambio en tu rutina de salud física.

Ten en cuenta que Foundations no es un servicio de emergencia y la app no se supervisa de ninguna manera. Si te sintieras peor o no te encontraras bien al usar Foundations, deja de utilizar la app de inmediato y busca ayuda profesional.

Si en algún momento sientes que necesitas ayuda, contacta con tu médico. Además, en el menú de configuración de la app dispones de un listado de números a los que llamar ante cualquier emergencia de salud mental.