Preguntas frecuentes para empresas
¿Tienes dudas sobre el funcionamiento de la app o sobre cómo registrarte? Para más información, consulta la sección de Preguntas frecuentes sobre cómo registrarse en la app o de Preguntas frecuentes para usuarios.
¿Deben las empresas asumir la responsabilidad del bienestar mental de sus empleados? ¿No es algo que debería gestionarse fuera del horario laboral?
Cuidar de tus empleados es una de tus mayores responsabilidades como empresario. El bienestar mental del equipo es una pieza importante (aunque a menudo ignorada) dentro de cualquier organización. Del mismo modo que no esperas que tus empleados sean igual de productivos cuando cogen un catarro, tampoco que rindan al máximo cuando están estresados. Es más, no solo es que estén gestionando el estrés, sino que es probable que necesiten ayuda para ello. Según el Instituto Estadounidense del Estrés (American Stress Institute), cerca de la mitad de los empleados que sienten estrés reconoce que necesitan ayuda para poder gestionarlo, y el 42% confirma que sus compañeros necesitan dicha ayuda. Ayudar a los empleados a reducir su nivel de estrés es bueno para la empresa porque el estrés diario no solo afecta al bienestar general de los profesionales, sino que también repercute en su rendimiento e implicación laboral. Los estudios revelan que también es un factor decisivo en el aumento del desgaste, el ausentismo, el presentismo y la rotación de personal en empresas de todos los tamaños, algo que en última instancia les cuesta a las empresas estadounidenses alrededor de 300 mil millones de dólares cada año. Según Reuters, se estima que los problemas de salud mental le cuesten a la economía mundial unos 16 billones de dólares en 2030. Por eso, invertir en la salud mental y el bienestar de los empleados debe ser una prioridad para cualquier empresa que quiera sobrevivir y prosperar. Además, es una excelente inversión. De media, las empresas reciben 4 dólares por cada dólar invertido en la salud mental y el bienestar de sus empleados.
De hecho, esto explica por qué la salud mental se ha convertido en una de las áreas de interés de mayor crecimiento en las empresas, como demuestra el hecho de que el 57% de los empresarios esté pensando en centrarse “más” o “mucho más” en la salud mental y del comportamiento en los próximos tres años, según datos de la consultora internacional Willis Towers Watson , citados en Workforce.com.
Gracias a Koa Foundations, las empresas pueden poner a disposición de sus equipos un conjunto de herramientas prácticas, basadas en la ciencia, a las que acceder cómodamente desde el móvil, cuándo y dónde sea más conveniente para cada uno.
¿Cómo puede ayudar con el estrés pasar (incluso más) tiempo con el móvil?
¡Qué fácil es culpar a los móviles por nuestro estrés! Sin embargo, estudios recientes sugieren que no es la tecnología la que afecta a nuestra salud mental, sino lo que hacemos con ella. Por ejemplo, se ha demostrado que las actividades de mindfulness que realizamos desde nuestros smartphones reducen la soledad.
Koa Foundations consigue que el acceso al bienestar mental sea fácil para los empleados y rentable para las empresas. Con Foundations en el bolsillo, tus empleados aprenderán y practicarán nuevas técnicas que permiten incorporar hábitos saludables a su día a día y seguir su progreso para extraer información útil.
¿Quién está detrás de la app?
Koa Health es la empresa que te ofrece Foundations. Para más información sobre la organización, nuestro CEO o nuestro equipo directivo, visita la web de Koa Health.
El equipo de producto de Koa Health tiene sus sedes en Barcelona, EE. UU. y el Reino Unido. Nuestro equipo experto de diseñadores e ingenieros trabaja duro para garantizar una experiencia e interfaz de usuario atractivas, basadas en Material Design, y un código de alta calidad.
Todo el contenido está redactado por nuestro equipo de expertos en salud mental, formado por psiquiatras, psicólogos, neurocientíficos, científicos del comportamiento e investigadores. Para más información sobre algunos de nuestros redactores de contenidos (como Silvina, Claudia y Sophie), consulta sus biografías en nuestro blog.
¿Cómo sabemos que funciona?
Todos los programas y actividades de la app han sido cuidadosamente seleccionados por nuestro equipo de científicos y se basan en técnicas como la terapia cognitivo-conductual, la psicología positiva, la meditación y el mindfulness o atención plena, que llevan años utilizándose con éxito en la práctica clínica.
Además, nuestro equipo de investigación ha realizado múltiples estudios para evaluar la propia app de Koa Foundations. A finales de 2019, llevamos a cabo un estudio piloto con 20 usuarios que utilizaron Foundations unos minutos al día durante dos semanas. Medimos su nivel de estrés según la escala de estrés percibido (PSS-10) antes de que empezaran a utilizar la app, y lo volvimos a medir después de la semana 1 y de la semana 2. Los resultados fueron impresionantes, ya que nueve de cada diez usuarios habían reducido su nivel de estrés percibido desde el inicio del estudio, y la reducción media fue de 7 puntos (en una escala de 40 puntos). Repetimos el estudio en el primer trimestre de 2020 y obtuvimos datos similares.
A principios de 2020, realizamos un ensayo controlado aleatorizado (ECA) con más casos (n=180) en el Reino Unido y nos sorprendió gratamente comprobar que el uso de la app tuvo un impacto positivo en los niveles de ansiedad, estrés, resiliencia, sueño, bienestar y satisfacción en general con la vida. Todavía estamos en proceso de publicar los resultados. Además, actualmente estamos colaborando con terceros en más ECA para seguir recogiendo evidencia científica sólida. Si quieres ver una copia del informe una vez que se haya publicado, o si te interesa colaborar con Koa Foundations en futuros estudios, contáctanos en foundations@koahealth.com.
¿Por qué es importante el bienestar mental?
Los estudios revelan que el estrés diario no solo afecta al bienestar general de los empleados de cualquier organización, sino también a su rendimiento. El estrés también reduce la implicación y el compromiso laboral de los trabajadores y aumenta la rotación de personal en las empresas de todos los tamaños. Para más información sobre el tema, consulta nuestro informe técnico sobre el bienestar mental en el lugar de trabajo.
¿Tu equipo sufre de estrés o malestar mental? Pon a disposición de tu equipo las herramientas para mejorar su bienestar mental gracias a la app de Foundations, que además podrán usar cuándo y dónde quieran. Ayuda a tu equipo a ayudarse a sí mismo, dándoles acceso a actividades atractivas y sencillas para fomentar su bienestar.